lunes, 29 de junio de 2015

ABEDUL
ABELMOSCOSO
ACEBO
ACEITE
ACEROLA
ACETOSA
ACHICOTE
ACIANO
ACTUALIDAD
ADITIVOS
ADN
ALMIDON
ANTIGUA
ATRACTIVO
BAQUELITA
BELLEZA
CELULOSA
CIRUGIA
COPOLIMEROS
EDAD
ELASTOMEROS
ERA
EXCIPIENTE
FDA
GUAPO
HOMOPOLIMEROS
MAQUILLAJE
MERCURIO
MODERNA
MONOMERO
NAILON
NITROCELULOSA
NOMENCLATURA
POLICONDENSACION
POLIESTERES
POLIETILENO
POLILACTONA
POLIMERO
POLIMEROSACRILICOS
POLIMEROSDEADICION
POLIMEROSNATURALES
POLIMEROSORGANICOS
POLIMEROSSEMISINTETICOS
POLIMEROSSINTETICOS
PORCELANAS
QUIMICA
RENACIMIENTO
ROMANOS
SEDA
TERMOESTABLES
TERMOPLASTICOS







































lunes, 22 de junio de 2015

como elaborar un pelota de plástico

¿que materiales necesitamos para elaborar la pelota de plástico?
  • pegamento blanco
  • borax
  • palitos de paleta
  • 1 taza
  • agua caliente
  • mechero
  • cerillos
  • colorante vegetal
  • olla pequeña para calentar agua
  • guantes de látex


introducción que son los polímeros
Los polímeros (del griego poly: «muchos» y mero: «parte», «segmento») son macromoléculas (generalmenteorgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros.
El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales, entre los más comunes de estos y entre los polímeros sintéticos encontramos el nailon, el polietileno y la baquelita.

procedimiento:
  • pones a calentar agua por 5 minutos








  • en una taza hechas el borax y luego el agua, cuando ya hayas echado el agua a la taza pones 2 cucharas de pegamento blanco






  • despues de echarle el pegamento le tienes que poner el colorante vegetal







  • cuando ya hayas echo eso debes de sacar el pegamento y darle vueltas con tus manos para que te quede la bolita elástica




como hacer un cosmetico
materiales:

  • Un pequeño estuche de maquillaje para guardar el colorete
  • 1 cucharadita de polvo de raíz de remolacha orgánica
  • Un deshidratador y un molinillo de café
  • Una malla fina de tela tipo muselina
introducción a los cosméticos:
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, muchos otros son sintéticos.
En los Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que regula los cosméticos, define los cosméticos como "sustancia destinada a ser aplicada al cuerpo humano para limpiar, embellecer o alterar la apariencia sin afectar la estructura del cuerpo o funciones". Esta amplia definición también incluye cualquier material destinado para su uso como un componente de un producto cosmético. La FDA excluye específicamente el jabón de esta categoría.
procedimiento.
Para hacer el polvo de remolacha, empieza cortando ésta en trozos muy finitos. Ponla sobre una bandeja de malla y a continuación déjala en la deshidratadora. Lo que hace este proceso es eliminar todo el agua que contiene la hortaliza para prolongar su tiempo de conservación, si bien tarda un tiempo en producirse, de 8 a 10 horas. Colócalo en torno a los 100º F y espera ese tiempo.


Una vez esté seca, recoge las tiras de remolacha y mételas en el molinillo de café (también te puede servir una batidora). Usa la máxima potencia hasta conseguir un fino polvillo.
Una vez has obtenido este polvillo, mételo dentro de uno de los estuchitos de cristal que tengas en tu kit de maquillaje. Almacénalo en un lugar fresco y seco, a salvo de la luz, en el neceser de las pinturas. ¡Y lista para maquillarte!


CONCLUSIONES:
QUE FUE LO QUE SE LES DIFICULTO DE LAS PRACTICAS?
fue en conseguir todos los materiales que se ocupan

CUANTO TIEMPO LES LLEVO ELABORAR LAS PRACTICAS?
3 horas.
GASTARON MUCHO EN LOS MATERIALES QUE SE OCUPARON?
no, se gasto máximo 100 pesos